lunes 25 junio 2012 |
TUBER MELANOSPORUM &TUBER MAGNATUM ¡HAY QUIEN DE MAS¡
Durante el “FORUM VIC 2007” tuvo lugar un encuentro entre las dos especies del género “Tuber” con más renombre por su valor social y gastronómico. En la conferencia participaron 2 cocineros, un Italiano y otro Español. En la misma se dio un repaso al potencial que tienen estas dos trufas tanto dentro como fuera de la cocina. Por un lado el chef Massimiliano Mariotta y el responsable de la empresa Italiana Tartufi e Funghi, Alessandro Rossi, hablaron de las cualidades de la trufa blanca de Alba Tuber magnatum. Massimiliano aseguraba de la importancia y protagonismo que tiene la trufa blanca dentro de la cultura Italiana y el trabajo que se hace con ella dentro de un buen número de restaurantes Italianos para ennoblecer la cultura gastronómica Italiana. Termino Alessandro diciendo, la trufa blanca, es el mejor escaparate y quizás el mejor atractivo turístico de nuestra gastronomía entorno a ella se mueven un buen número de Ferias, mercados y museos dentro de las zonas productoras. Sin olvidar que también existe un buen número de consumidores de trufa blanca fuera de nuestras fronteras. La trufa negra de invierno Tuber melanosporum, tuvo un brillante embajador, al cocinero Carmelo Bosque del Restaurante Lillas Pastia de Huesca. Carmelo dio un repaso a las bondades que ofrece la trufa negra en los platos y a la capacidad que tiene este producto para hipnotizar los paladares más exigentes y deseosos de experiencias nuevas. La trufa negra para Carmelo es un producto referente en su cocina de invierno. Carmelo destaco el protagonismo que puede tener la trufa negra en las zonas productoras españolas y señalo que poco a poco esta tomado el protagonismo que merece dentro de la cocina Española. Durante el acto se pudo observar ejemplares de las dos especies y varios platos a base de trufa negra elaborados por Carmelo Bosque. Esperamos que actos como este se repitan con más cotidianidad en nuestro país, para poder dignificar la cultura de la trufa negra y situarla en el lugar que le corresponde dentro de las cocinas y fuera de ellas.
|