
martes 30 septiembre 2014 |
Existe una grave confusión entre las trufas, hongo subterráneo, y lo que se vino a llamar trufa hecha a base de chocolate. El chocolate procedente de América durante el s. XVIII, se popularizo en toda Europa a la vez que se aplicaban nuevas formas de conservación para trufas frescas, como sumergirlas en diversos licores y vinos (brandy, coñac,…) Estos absorbían el aroma y sabor de las trufas y se utilizaban en la confección de nuevas recetas en las que también se incluía el chocolate. Dicho chocolate fundido era rellenado por el líquido aromatizado, obteniéndose delicados bocados de chocolate trufado. Tiempo después, Louis Dufour, chocolatero y conocedor de la Tuber melanosporum optó por dar el aspecto irregular, negro y rugoso de ésta a uno de sus más exquisitos chocolates. Además, pretendiendo simular la tierra de la que se extrae, espolvoreó cacao en polvo sobre su creación, la trufa de chocolate.
|

sábado 1 febrero 2014 |

jueves 2 agosto 2012 |
Trufapasion, otra forma de hacer las cosas Trufapasion es la expresión de un sueño, es la inquietud y reflexión a más de 3 años de ideas, ilusiones, emociones, propuestas, toma de decisiones y pasión por este proyecto. Trufapasion une la pasión por un producto inédito, único, diferente, mágico y misterioso como es la trufa, al territorio y los productos que han conformado nuestra cultura alimentaria. Leer mas ››
|
