23 EDICIÓN DE LA FERIA DE SAN MARTÍN EN AURIGNAC
El fin de semana 10 y 11 de noviembre TRUFAPASION ha asistido a la feria de otoño que celebra en la pequeña ciudad medieval de Aurignac. Esta localidad está hermanada con la población de Benabarre en la provincia de Huesca desde el año 1992. Aurignac se encuentra en la región de Midi-Pyreneés, dentro del departamento de Haute-Garonne.
La Población de Aurignac es conocida por el “hombre de Aurignac” los restos de 17 adultos y jóvenes encontrados en una cueva muy cercana al pueblo junto a herramientas talladas en silex, la cornamenta de renos y los restos de animales ya extinguidos hablan de la importancia y antigüedad de esa época. La forma típica de las herramientas de Aurignac, demuestra una época del Paleolítico superior; el Auriñaciense. Esa cultura antigua de 30.000 años es famosa a nivel mundial.

En la feria había plantas frutales y forestales autóctonas, quesos, embutidos, pates, frutas y dulces. En la carpa de la plaza degustaciones de quesos, pates, vinos y pastelería local.
Trufapasion presento este año plantas micorrizadas con trufa tuber melanosporum del vivero Aragotruf, además de sus productos elaborados con trufa;
- Arroz Balillaxsollona con trufa fresca tuber melanosporum
- Miel de romero con trufa fresca tuber melanosporum
- Mermelada de cebolla dulce con trufa fresca tuber melanosporum
- Paté de Lechal Tensino con trufa fresca tuber melanosporum
- Licor de trufa negra tuber melanosporum
- Aceite de oliva virgen extra con trufa fresca tuber melanosporum
- Sal de Añana con trufa fresca tuber melanosporum
- Laminas de trufa tuber melansoporum en aceite de oliva virgen extra
- Longaniza del Pirineo con aceite virgen extra y trufa tuber melansoporum

Torre Donjon
La oferta de Trufapasión se complementa con las herramientas básicas para la cocina y el campo. Un laminador y rallador exclusivos para hacer las delicias de los amantes de la trufa fresca y poder sacar el mejor partido de las trufas. Un exclusivo machete con el nuevo zurrón diseñado exclusivamente para Trufapasion, para que recoger la trufa se convierta una experiencia única.
No hay datos si en el Auriñaciense comían trufas, tampoco conocemos si en la época que se levanto el castillo Comtal allá por el siglo XI, las trufas formaran parte de la dieta de los pobladores pero lo que sí es cierto que en el siglo pasado se recogían trufas silvestre tuber melanosporum en la comarca de las Tierras de Aurignac. Ahora la trufa silvestre está desaparecida pero está empezando la truficultura a tomar cierto protagonismo y convertirse como una alternativa nueva dentro de la realidad económica del lugar.
No deben perderse un paseo por la calle de los Nobles y visitar la torre Donjon, recientemente restaurada. En la feria de este año se puso la primera piedra del que se pretende sea el Museo-Forum de la época Auriñaciense, a buen seguro será una propuesta ineludible para visitar esta bella y coqueta pequeña ciudad medieval.
Más información en:
www.tourisme-aurignac.com