domingo 30 diciembre 2012 |
CENTELLES, CAPITAL DE LA TÓFONA EN CATALUÑA El penúltimo fin de semana de diciembre, la localidad de Centelles ofrece una cita ineludible para los amantes del mundo de la trufa. En la edición del 2012 se celebró la 5 muestra de la feria de trufa negra.
En la presente edición la región invitada era Aragón, allí asistieron la empresa Trusens de Mora de Rubielos en Teruel y la empresa Trufapasion de Estadilla en Huesca. Un poco de historia La comarca de Osona es el primer territorio donde se desarrollo el comercio de la trufa en España, la capital Vic y la localidad de Centelles son los dos mercados que tomaron más fuerza en los inicios de la expansión de la búsqueda de la trufa en la Península Ibérica. No es de extrañar que este lugar fuera el primero en descubrir la trufa, pues la comarca de Osona está situada entre la ciudad de Barcelona y los Pirineos. Este era el paso natural más fácil y corto para ir de un lugar a otro. Los vecinos franceses fueron los primeros en desvelar que en España había trufas y solo unos pocos los españoles que aprendieron y conocieron la importancia que tenía este producto en la vecina Francia. El país vecino siempre ha gozado de una excelente cultura de la trufa negra de invierno.
Más de 50 stands con productos locales, de ellos, 9 stands con trufa fresca y productos elaborados con trufa negra. Además de talleres de cocina, conferencias, catas, proyecciones y una excelente exposición sobre el mundo de la trufa. Trufapasion presento toda la gama de productos elaborados con trufa negra “tuber melansoporum” y ofreció a degustar algunas de sus elaboraciones.
Trufapasion presento el Box-Maridaje, “Burbujas de Cava y Aromas de Trufa” y clausuro la feria 2012 con una actividad en la sala La Violeta. Más de 30 personas pudieron disfrutar de una cata comentada sobre el maridaje entre la trufa y el cava. El director comercial de Juvé&Camps Toni Chórto y el responsable de I+D+I de Trufapasion Ismael Ferrer hicieron las delicias del público que se congrego en la cata-maridaje.
Más información del programa de la Feria en:
|