
martes 26 noviembre 2013 |

lunes 25 noviembre 2013 |
TRUFAPASION CONCEDE EL PREMIO CULTURA&TRUFA 2013 La noche del 21 de noviembre de 2013, pasara a la historia por consolidar la Gala PREMIO CULTURA&TRUFA, creado el año pasado por la empresa Trufapasion. Homenaje al producto más noble de la Gastronomía Aragonesa, un acto para edificar y reconocer el potencial de la trufa y de las personas comprometidas para situar a la Trufa Negra Tuber melanosporum en el lugar que le corresponde. El acto dirigido por el Director del Diario del Altoaragón Javier Garcia Antón, tuvo lugar en el hotel Abba de Huesca. Reunió a autoridades como el Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván y la Alcaldesa de Huesca Ana Alós así como un buen número de empresarios y trabajadores amantes del mundo de la trufa.
En primer lugar Javier Garcia Antón le dio la palabra al Gerente de Trufapasion Mario Cequier, donde dio a conocer las novedades que Trufapasion ha preparado para esta nueva campaña. El nuevo producto Mantequilla de Guara con Trufa Negra y la apertura de las remodeladas instalaciones para recibir a clientes con una nueva propuesta de actividades entorno a la trufa; Catas monográficas de Trufa, Conferencias de trufa, Visita al obrador y degustación de productos y Salida al campo con perros a buscar Trufa Negra Tuber melanosporum. A continuación el turno le correspondió al Director de I+D de Trufapasion donde hizo una proyección con fotos inéditas y habló de la Historia de la Trufa Negra en la provincia de Huesca. Hizo especial atención en no volver a caer en el error de nuestra oculta y misteriosa historia en torno a la trufa y reivindico el importante papel que tuvo en la economía de un buen número de familias. Por otro lado repaso el pasado hablo del contexto donde nos encontramos en la actualidad y dio algunas ideas para promover el consumo y conocimiento de la trufa como vías para aumentar la cultura y convertir a la trufa negra como la mejor embajadora de nuestra tierra. Para finalizar concreto que el futuro está en nuestras manos, políticos, empresarios, ciudadanos debemos creernos el verdadero potencial de la trufa negra para convertir Huesca en la capital de la Trufa a nivel Nacional. Acto seguido Javier Garcia Antón dio paso a la entrega del premio CULTURA&TRUFA 2013. Domingo Blanco recibió el galardón creado por Trufapasion de la mano del Consejero y Alcaldesa. El investigador, Sr. Blanco comunico la importante labor de todo el equipo del departamento que el dirige y los importantes estudios y trabajos realizados durante los últimos años para mejorar la conservación y tratamiento post cosecha de la Trufa Negra Tuber melanosporum. Para hacer de la noche única e irrepetible, se ofreció una cena en la que el cava de JUVE&CAMPS y la trufa y productos con trufa de Trufapasion hicieron las delicias de todos los asistentes. Toni Chorto, director comercial de JUVE&CAPMS compartió e incidió en la selección y calidad de los cavas elegidos para la cena y de la excelente sinergia para combinar con las elaboraciones y platos a base de trufa. Darío Bueno, jefe de cocina del Hotel Abba preparo un sugerente aperitivo y menú degustación que cautivo a todos los asistentes y puso de manifiesto el glamour de la cocina con trufa y el potencial de este producto para complementar la despensa de la cocina Oscense y lo fácil que es seducir a clientes y turistas con la Trufa Negra Tuber melanosporum.
Os esperamos a todos en la próxima edición PREMIO CULTURA&TRUFA 2014 y os invitamos a disfrutar de la presente campaña de Trufa Negra fresca Tuber melanosporum. |

martes 19 febrero 2013 |
La escuela de Cocina de Caspe se perfuma con la “TUBER MELANOSPORUM”. El departamento de Hostelería del I.E.S. Mar de Aragón de Caspe con motivo de su X aniversario dedica este curso académico 2012-1013 las jornadas gastronómicas a Cocineros y Alimentos Aragoneses. Excelente propuesta la que han preparado los alumnos de 2º curso del Ciclo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, el pasado día 6 de febrero, un homenaje por todo lo alto a Teodoro Bardají y a la Trufa Negra. Probablemente la simbiosis más acertada de la cocina Aragonesa. Excelente labor la que desarrollan en el Departamento de Hostelería de Caspe, divulgando el Patrimonio Alimentario Aragonés y dignificando aquellos cocineros y/o escritores Aragoneses que han contribuido y contribuyen con su trabajo en mostrar, preservar, poner en valor y conservar el enorme e importantísimo valor que tiene la Gastronomía Aragonesa.
A buen seguro que este gesto contribuirá a acercar a los alumnos de Hostelería a los libros de literatura gastronómica y a conocer más a fondo los productos que tenemos en Aragón.
|

miércoles 30 enero 2013 |
TRUFAPASION EN LA X MOSTRA DE TRUFA NEGRA DELS PORTS-MAESTRAT. El lunes 28 de enero en la localidad de Culla, previo a la FERIA MONOGRÁFICA de la TRUFA NEGRA dels PORTS-MAESTART del fin de semana, ha tenido lugar la actividad GASTRONÓMICA-FORMATIVA sobre la Trufa Negra. El curso organizado por el CdT de Castellón ha contado con la presencia de cerca de 30 alumnos inscritos al mismo y 50 alumnos de la Escuela de Hostelería Costa de Azahar de Castellón. La jornada con el titulo LA TRUFA NEGRA: MUCHO MÁS QUE UN HONGO, ha sido dirigida por Ismael Ferrer de TRUFAPASION. La actividad de 8 horas de duración ha versado sobre todos los aspectos que rodean al mundo de la trufa. Cultura, conciencia, conocimiento y cocina entorno a la trufa negra, “tuber melanosporum”. Taller de mañana.
Historia, ferias y mercados de Europa. La trufa negra. La cata; apariencia, aromas, sabores y texturas de la trufa negra.
Taller de tarde.
El precio de la trufa negra. La cocina con trufa negra. Elaboración de platos con trufa negra.
Desde Trufapasion agradecemos el interés y el entusiasmo de todos los participantes y felicitamos a los organizadores por darnos la oportunidad de poder expresar y compartir nuestra visión y conocimientos sobre la trufa. Trufapasion espera que estas actividades sean promotoras de proyectos e iniciativas para mejorar y ordenar el Patrimonio Cultural de la Trufa Negra, “tuber melasnoporum” y que activen el verdadero potencial que hay en torno a la trufa negra como motor de desarrollo rural. Gracias por compartir tan edificante jornada de trufa. Más información de la actividad en: |

sábado 29 diciembre 2012 |

domingo 24 junio 2012 |
Atún marinado, confitura de tomate, oliva negra y mango
Ingredientes
Preparación 1. Marinar el atún durante 24 horas con sal y azúcar (proporción 1/0.7), limpiar y reservar. 2. Para la confitura Tomate maduro y azúcar a partes iguales y una rama de tomillo limonero. Lo pondremos a cocer todo junto y dejaremos reducir. 3. Cortaremos por un lado unas tiras de mango bien finas y las enrollaremos y por otro lado cortaremos la oliva negra en gajos. 4. Para terminar la elaboración pondremos confitura de tomate en el fondo del plato, encima el atún marinado en tacos. Decorar con la oliva negra y el mango. 5. Laminar trufa de verano sobre el atún.
Receta elaborada por Ivan Vilanova.
Más información en; www.carmenrestaurante.com
|

jueves 14 junio 2012 |
Mantequilla de trufa negra de invierno “Tuber melanosporum”
Ingredientes:
Elaboración:
Esta mantequilla funciona muy bien para terminar platos de arroz, pescados, carnes y sobre todo para aderezar y dar el último toque a estas y otras elaboraciones.
La elección de una buena mantequilla y una buena trufa, harán que el éxito del producto este asegurado.
La proporción de trufa y mantequilla se puede cambiar.
¡Buen provecho¡ |
