
martes 19 febrero 2013 |
La escuela de Cocina de Caspe se perfuma con la “TUBER MELANOSPORUM”. El departamento de Hostelería del I.E.S. Mar de Aragón de Caspe con motivo de su X aniversario dedica este curso académico 2012-1013 las jornadas gastronómicas a Cocineros y Alimentos Aragoneses. Excelente propuesta la que han preparado los alumnos de 2º curso del Ciclo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, el pasado día 6 de febrero, un homenaje por todo lo alto a Teodoro Bardají y a la Trufa Negra. Probablemente la simbiosis más acertada de la cocina Aragonesa. Excelente labor la que desarrollan en el Departamento de Hostelería de Caspe, divulgando el Patrimonio Alimentario Aragonés y dignificando aquellos cocineros y/o escritores Aragoneses que han contribuido y contribuyen con su trabajo en mostrar, preservar, poner en valor y conservar el enorme e importantísimo valor que tiene la Gastronomía Aragonesa.
A buen seguro que este gesto contribuirá a acercar a los alumnos de Hostelería a los libros de literatura gastronómica y a conocer más a fondo los productos que tenemos en Aragón.
|

jueves 7 febrero 2013 |
11 AÑOS CON LA CULTURA DE LA TRUFA EN EL PORTS-MAESTRAT Empezó en la localidad de Benasal en el 2003 con una jornada de Truficultura y después de más de una década ya se ha consolidado como una de las Ferias Monográficas de Trufa Negra en España. Este año se celebra en Culla, población del Alto Maestrat Castellonense. Población que tienen un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural, destacar las murallas y torreones del antiguo castillo, la iglesia Parroquial de El Salvador y un buen número de rincones que convierten a esta localidad en un lugar de visita obligada. Aunque el monumento más bello y esplendido por su porte es la Carrasca de Culla con más de 7 metros de contorno del tronco. La localidad de Culla ya albergo en el año 2009 otra edición de la Feria del PORTS-MAESTRAT. Para la presente edición el programa ha sido excelentemente elaborado y conformado por la organización de la feria. Lunes 28 de enero
Sábado, 2 de febrero
Domingo 3 febrero
El recinto Ferial de la Feria de Trufa Negra ha estado abierto al público el sábado y domingo. Habilitado por una docena de empresas del sector; planta micorrizada, productos elaborados con trufa negra, venta de trufa negra fresca, repostería con trufa negra y venta de libros del mundo de los hongos. En definitiva una Feria donde ha quedado patente que; La trufa, es mucho más que un hongo. Para hablar de trufa, primero hay que alimentar la mente, luego el estomago y finalmente el espíritu. Enhorabuena a los organizadores y felicidades a todo el público que cada vez más, disfruta, se ilusiona y se emociona gracias a la cultura de la Trufa Negra tuber melanosporum. Para más información; |
